Cortes Generales

Cortes Generales en Venezuela

[aioseo_breadcrumbs]

Cortes Generales

Nota: respecto a Cortes Generales en un contexto de técnica legislativa en general, existe una entrada sobre Cortes Generales en la enciclopedia jurídica internacional, donde el lector podrá encontrar un enfoque más global y detallado del tema.

Recursos

Véase También

Bibliografía

  • Ramón Guillermo Aveledo, «Curso de derecho parlamentario» , Universidad Católica Andrés Bello, Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, Venezuela, 2013
  • Tovar, Orlando. «Derecho Parlamentario». Colección Historia Constitucional Venezolana, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Derecho. Caracas, 1.973
  • Andueza, José Guillermo, «El Congreso», Ediciones del Congreso de la República, Caracas, Venezuela, 1.971

ESTEBAN, Jorge de y Pedro J. González Trevijano, Curso de Derecho Constitucional Español I Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1992.

FERNÁNDEZ SEGADO, Francisco, «El sistema constitucional español», en Los sistemas constitucionales iberoamericanos, Dykinson, Madrid, 1992.

GARCÍA COTARELO, Ramón, «Los principios fundamentales de la Constitución de 1978», en Introducción al sistema político español, Teide, Barcelona, 1983.

GARCÍA MORILLO, Joaquín, El control parlamentario del gobierno en el ordenamiento español, Congreso de los Diputados, Madrid, 1985.

Gran Enciclopedia del Mundo, Editorial Marín, España, 1970.

HAURIOU, André, Derecho Constitucional e instituciones políticas, Ariel, Barcelona, 1980.

LUCAS MURILLO DE LA CUEVA, Pablo, «Los órganos constitucionales», en Introducción al sistema político español, Teide, Barcelona, 1983.

LUCAS VERDÚ, Pablo, «Problemas actuales de la institución parlamentaria», en Revista de Política Comparada, núm. X, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, España, 1982.

PEDROZA DE LA LLAVE, Susana Thalía, El control del gobierno: función del «Poder Legislativo», Instituto Nacional de Administración Pública, México.

RIPOLLES, María Rosa, «La regulación vigente de las relaciones legislativo-ejecutivo (la Ley de 17 de noviembre de 1977 y los Reglamentos Provisionales del Congreso y el Senado de 13 y 14 de octubre de 1977)», en Manuel Ramírez (ed), El control parlamentario del gobierno en las democracias pluralistas (El proceso constitucional español), Labor, Madrid, 978.

SÁNCHEZ AGESTA, Luis, Curso de Derecho Constitucional Comparado, Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1980.

SCHMITT, Carl, Sobre el parlamentarismo, Tecnos, Madrid, 1990.

SEVILLA ANDRÉS, Diego, Constituciones y otras leyes y proyectos políticos de España, Editora Nacional, Madrid, 1969, t. I y II.

TIERNO GALVÁN, Enrique, Leyes políticas españolas fundamentales (1808-1978), Tecnos, Madrid, 1979.

VEGA GARCÍA, Pedro de, «La transición política española a la luz de los principios democráticos de legalidad, publicidad y racionalidad», en Las experiencias del proceso político constitucional en México y España, UNAM, México, 1979.

VILLARROYA, Joaquín Tomás, Breve historia del constitucionalismo español, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1985.

Deja un comentario